Universitat Rovira i Virgili

Otras noticias

DESTACAMOS

NUEVAS AYUDAS PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL INVESTIGADOR PREDOCTORAL EN FORMACIÓN

DENTRO DE LOS ÁMBITOS DE LAS TECNOLOGÍAS STEP (FI-STEP) Y UNA DURACIÓN DE TRES AÑOS

Han salido publicadas las bases reguladoras de una nueva convocatoria: Ayudas para la contratación de personal investigador predoctoral en formación dentro de los ámbitos de las tecnologías STEP (FI-STEP). El objeto de la ayuda es la financiación de la contratación de personal investigador predoctoral en formación para realizar una tesis doctoral en los ámbitos incluidos en la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP). La convocatoria, que se publicará en los próximos días, prevé otorgar hasta 250 ayudas destinadas a la formalización de contratos predoctorales


Este programa de ayudas financia la contratación de personal investigador predoctoral en formación para la realización de una tesis doctoral en los ámbitos incluidos en la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP), puede encontrar la relación de los ámbitos y tecnologías STEP aquí. La convocatoria prevé otorgar hasta 250 ayudas destinadas a la formalización de contratos predoctorales.

Los contratos tendrán una duración máxima de tres años, y las ayudas pueden ser cofinanciadas por la Unión Europea dentro del Programa del Fondo Social Europeo Plus de Cataluña 2021-2027.

Las ayudas se dirigen a las entidades del sistema de investigación de Cataluña que sean beneficiarias de esta convocatoria para la contratación de personal investigador predoctoral en formación.

Concretamente, pueden solicitar estas ayudas las universidades públicas y privadas del sistema universitario de Cataluña, los centros de investigación reconocidos como centros CERCA, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y las tres grandes infraestructuras del sistema de investigación de Cataluña, que son el Sincrotrón Alba del Consorcio CELLS, el supercomputador MareNostrum Genómica.


Documentación

La documentación que debe adjuntarse a la solicitud provisional es la siguiente:

a) Un documento anexo normalizado que incluya un currículo breve de la persona candidata; una memoria técnica con el resumen de las actividades formativas y de investigación que se prevé alcanzar durante los tres años de la ayuda; los objetivos y resultados científicos esperados; la aplicabilidad y la transferencia de conocimiento previstas, y el posible impacto social, económico y científico de la investigación desarrollada y su alineamiento con las áreas y los ámbitos tecnológicos STEP. Este documento anexo puede rellenarse en catalán, castellano o inglés.

b) Los expedientes académicos de los estudios de grado o equivalente y de los estudios de máster que den acceso al doctorado en los que conste la fecha de obtención del título y la nota media. En el caso de estar cursando todavía los estudios de máster y no haberlos finalizado en el momento de presentar la solicitud, será necesario presentar el expediente académico provisional actualizado.

c) En su caso, también será necesario presentar los siguientes cálculos de equivalencias:

Las personas solicitantes que hayan cursado los estudios de licenciatura, grado, diplomatura o máster fuera del sistema universitario del Estado español deben acompañar a los expedientes académicos de las declaraciones de equivalencias de notas medias calculadas de acuerdo con lo dispuesto en el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Si el expediente académico no incluye la descripción del sistema de evaluación de la universidad, deberá adjuntarse la documentación que acredite este sistema, indicando la calificación máxima y mínima, y ??la nota mínima a aprobar.

Para esta convocatoria, las personas candidatas únicamente deben formalizar y presentar las declaraciones de equivalencia de la nota media, sin necesidad de que las firme ningún organismo oficial.

d) En su caso, copia de la documentación acreditativa correspondiente a las situaciones de excepcionalidad establecidas en las bases reguladoras.

Antes del envío de la solicitud es necesario consultar la documentación específica que puede requerir la universidad, centro de investigación o fundación hospitalaria a través de la cual se solicita la ayuda.

Requisitos de las personas candidatas:

a) Tener la nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea.

b) Haber finalizado los estudios de grado o titulación equivalente y acreditar una nota media mínima en el expediente académico igual o superior a 6,50 (escala del 0 al 10).

 En el caso de estudios cursados ??en el extranjero, la nota media del expediente académico debe calcularse de acuerdo con lo que disponen las resoluciones vigentes del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de equivalencias de notas medias.

c) Pueden solicitar la ayuda de nueva concesión las personas que, entre el 1 de enero de 2022 y la fecha de inicio del contrato, hayan finalizado de los estudios conducentes al doctorado.

También pueden participar en la convocatoria las personas que hayan finalizado sus estudios conducentes al doctorado entre el 1 de enero de 2019 y la fecha de inicio del contrato si, después de finalizarlos, se han encontrado en alguna de estas situaciones de excepcionalidad:

  • Han desarrollado una actividad laboral directamente relacionada con sus estudios por un período continuado igual o superior a los 12 meses.
  •  Han disfrutado de un período de baja por maternidad o paternidad.
  •  Han tenido a cargo menores de seis años.
  •  Han tenido a cargo personas con discapacidad física, psíquica o sensorial legalmente reconocida.
  •  Han sufrido cualquier enfermedad grave o accidente que requiera una intervención de cirugía mayor o un tratamiento en un centro hospitalario y que provoque la incapacitación temporal durante un período continuado mínimo de 6 meses.
  •  Han sufrido cualquiera de las situaciones previstas en el artículo 1 de la Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género.
  •  Tienen reconocido el estatus de persona refugiada según la Convención de Ginebra de 1951.

d) En el momento de iniciar el contrato objeto de la ayuda, las personas candidatas deben estar aceptadas o matriculadas en un programa de doctorado de una universidad del sistema universitario de Cataluña, de acuerdo a los calendarios de matriculación de las diferentes universidades.

e) Cada persona candidata sólo puede constar en una única solicitud.

f) No estar en posesión del título de doctorado.

g) No haber disfrutado durante más de seis meses de ningún otro contrato específico de personal investigador predoctoral en formación.


Requisitos directores o directoras de tesis:

a) Tener una vinculación estatutaria o laboral con la entidad de adscripción de la ayuda. Esta vinculación debe garantizar suficientemente la supervisión y el seguimiento de la tesis doctoral de la persona candidata.

No cumplen este requisito el personal con dedicación a tiempo parcial, el personal en situación de excedencia, el profesorado visitante y el profesorado emérito.

b) Formar parte de un grupo de investigación reconocido en el marco de la convocatoria de ayudas para apoyar la actividad científica de los grupos de investigación de Cataluña (SGR-Cat 2021).

c) Cada persona directora de tesis sólo puede constar en una solicitud.

Compartir

  • Twitter
  • Google+
  • Facebook
  • Linkedin

Subir